La cuarentena general que se ha adoptado en casi todo el mundo debido a la pandemia por coronavirus, ha traído muchos cambios, esto está impulsado a muchas personas a reinventarse para mantenerse económicamente activos, una de las alternativas es buscar formas de generar ingresos a través del Internet. Utilizar esta herramienta en la coyuntura actual es totalmente válido, e incluso desde varias vitrinas se incentivan estas prácticas, sin embargo, también está siendo aprovechando por muchos estafadores que ofrecen métodos mágicos de inversión.
Generalmente la forma de operar de estos grupos es ofertar atractivos beneficios a los inversionistas. En muchos casos utilizan falsos emprendimientos como fachada, para operar como un ente piramidal, es decir, a cada miembro le piden reclutar más inversionistas.
La principal señal de alerta es que este sistema ofrece altos retornos en poco tiempo, esto se sustenta utilizando el dinero de los nuevos inversores para pagar a los antiguos, dando aspecto de que el negocio marcha, hasta que dejan de captar nuevos miembros, momento en que los inversores dejan de recibir ingresos y todo se desploma, porque nunca hubo un auténtico dispositivo de creación de beneficios. Llega un punto en que el dinero que ingresa no es suficiente para costear los altos intereses ofrecidos a los depositantes.
Generalmente en esta fase solicitan una reinversión, asegurando que, mientras más se invierte, más se gana. Se trata de convencer a través de varios recursos, como mensajes de texto, videos motivacionales, referencias de otros inversores, aparentando ser un engranaje perfecto en el que todos se benefician, pero cuando el flujo se detiene, los “administradores” desaparecen con lo que queda y todos los demás pierden sus fondos.
Leer más: Autorizan cambio de giro de negocio en San Borja
Leer más: Las FinTech frente al COVID-19
Se puede evidenciar que se será víctima de estas estafas porque se presentan beneficios muy exagerados, eso no es normal, en la economía no hay nada extraordinario si quieres ganar más tienes que ser más inteligente, debes comparar la promesa con las empresas formales.
Antes de decidir invertir en un negocio, se debe comprobar si está autorizada para funcionar y realizar operaciones financieras, esto para prevenir y evitar ser víctima de estos estafadores.
Súmate al esfuerzo por controlar esta emergencia sanitaria, el Perú está en nuestras manos, sigamos las recomendaciones de nuestro Gobierno, quédate en casa”
Escrito por: Grupo Verona