Aprobados los lineamientos para reanudación de vuelos comerciales
A través de la Resolución Ministerial N°0384-2020-MTC/01, se han aprobado los “Lineamientos Sectoriales para la prevención del COVID-19 en la Prestación del Servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros a Nivel Nacional”.
Aspectos más resaltantes de la disposición
- Objeto: Establecer los requisitos y lineamientos que los operadores de aeródromos, explotadores aéreos y servicios especializados aeroportuarios deben implementar para asegurar el desarrollo de las operaciones aeronáuticas en un marco de sanidad que mitigue la propagación del Covid-19 entre los pasajeros, tripulación, personal del aeropuerto y público en general, en el entorno aeroportuario.
- Alcance: Estos lineamientos son de aplicación por parte de los operadores de aeródromos,
explotadores aéreos y servicios especializados aeroportuarios, para la realización de vuelos comerciales a nivel nacional
Medidas de prevención: Para el pasajero:
- Solo ingresa a la instalación el pasajero, en caso de requerir ayuda para su traslado, podrá estar acompañado de una persona.
- Los pasajeros deben estar tres horas antes de su vuelo en caso se embarquen en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y con dos horas de antelación cuando aborden las aeronaves en las instalaciones aéreas de provincias.
- Al entrar al terminal aéreo se tomará la temperatura, se verificará la utilización de mascarilla y protector facial. Además, se desinfectarán las suelas del calzado y manos.
- Se debe entregar una declaración de salud con los datos personales, para facilitar la ubicación de algún pasajero, en caso de que haya estado sentado cerca a un paciente con coronavirus, lo cual se le notificará.
Leer más: Federación Médica evaluará posponer paro de 48 horas
Leer más: Organizaciones solicitan oficializar el no uso de la consulta previa virtual
Para las aerolíneas
- Se de utilizar un sistema de filtración de aire de alta eficiencia, el cual limpie y renueve el aire cada tres minutos.
- Debe realizarse un embarque ordenado, para garantizar el distanciamiento social y evite las aglomeraciones.
- Las aeronaves deben desinfectarse antes del despegue y después del aterrizaje, así como cuando permanezcan sin uso dentro del aeropuerto.
- Se tomará la temperatura corporal a la tripulación al inicio y fin de su jornada de trabajo.
- La tripulación debe usar equipo de protección personal (EPP) durante todas las fases del vuelo y serán capacitados para identificar los síntomas del coronavirus y asistir a los pacientes con esta enfermedad.
Para los operadores de los aeropuertos
- Se colocarán paneles de protección a los mostradores, se incentivará el uso del check-in por internet y uso de lectores digitales.
- El personal encargado del traslado de maletas y del desembarque debe utilizar EPP.
- Colocar zonas para la dispensación de alcohol gel en diversos puntos.
- Colocar avisos impresos o electrónicos (en español y/o inglés) que informen acerca de la necesidad de mantener una distancia social no menor a un metro (1 m) entre los pasajeros.
Escrito por: Grupo Verona