Asociación Automotriz del Perú: “diciembre fue el peor mes del año”
Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú informó que las ventas del mercado automovilístico se redujeron en 29% durante el último mes del 2018; así, y pese a que se tenía proyectado un crecimiento de 10%, se registró una caída de 8% interanual en este mercado (durante el 2018 se vendieron 14 982 vehículos menos que en 2017); “los vehículos afectados por el ISC son los que han mostrado una mayor caída”, indicó Derteano.
Se puede observar en el gráfico que la venta de vehículos comenzó a descender en mayo, fecha que coincide con la publicación del decreto DS N° 095-2018-EF con el cual se incrementó la tasa del ISC a pagar por la adquisición de vehículos; la cantidad de vehículos vendidos se reduce de 16 883 en abril a 16 607 en mayo, y finalmente a 11 459 en diciembre.
Así, la AAP detalla que la venta de vehículos livianos cayó 8% (ventas acumuladas de enero a noviembre): la de automóviles y Station Wagon descendió en 18%, la de SUV y todoterrenos disminuyó 3.6% y la de camionetas -de hasta 16 pasajeros- cayó 6%. Sin embargo, para el caso de los vehículos pesados, la venta de Pick Up, camiones y buses (los cuales no se ven afectos del impuesto) ha mostrado un ligero crecimiento (7%, 1.4% y 14.8% respectivamente).
De igual manera, la venta de motos (otro rubro afectado por el incremento del ISC) cayó 15.7% en el mes de diciembre con 17198 ventas, 3 204 menos que en 2017.
A nivel nacional las ventas crecieron levemente en el norte y el oriente, representando el 13% del total de las ventas del año 2018; para Lima –que representa el 65% del mercado– las ventas cayeron 36% en diciembre.
Escrito por: Mba. José Verona – Econ. Jazmín Ramírez