Alerta con las falsas ofertas de trabajo en redes sociales

Con la llegada de la emergencia sanitaria mundial aunada a la obligatoriedad de mantenerse en casa para evitar contagiarse con el Covid-19, las transacciones electrónicas se han convertido en el método ideal para realizar todo tipo de acuerdos, no solo compras, sino también para encontrar todo lo que necesitamos, sin embargo, es importante tener cuidado con las estafas.

En todo el mundo se ha registrado un importante aumento de delitos cibernéticos durante este año, convirtiendo las ventajas y nuevas oportunidades que nos da la tecnología en ventanas para cometer hechos ilícitos y aprovecharse de los usuarios.

¿Está pasando en Perú?

De acuerdo a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú, entre los meses de enero y junio de este año, se registraron 1,412 denuncias de delitos informáticos, de estos, 929 están relacionados con fraudes informáticos.

Además, se ha informado que, en estos casos, los anuncios que tienen que ver con falsas ofertas de trabajo en redes sociales son el punto de partida para las estafas o fraude online.

¿Cómo lo hacen?

Los ciberdelincuentes se aprovechan de las facilidades que ofrecen los medios virtuales para emplear estrategias con las que cautivan a sus víctimas, entre las convocatorias dudosas suelen estar:

  • Trabajo fácil, realizando transferencias bancarias

En este caso se oferta la posibilidad de ganar mucho, por recibir cantidades de dinero en una cuenta, y transferirla a otra. ¿Qué pasa? Generalmente el dinero que ingresa a estas cuentas proviene de negocios ilegales, por tanto, de acceder a este trabajo, se puede incurrir en un delito de lavado de activos, provocando serios problemas con la ley, también utilizan estas cuentas para realizar estafas a tu nombre.

Al respecto, el Coronel PNP Mendieta, ha informado a un diario local que, en el primer semestre del 2020 se registraron 748 denuncias por operaciones electrónicas ilegales y 59 por transferencias no autorizadas.

De acuerdo a Mendieta, cuando estos casos son denunciados, la Policía rastrea (en un primer momento) la cuenta bancaria que recibió el dinero robado de la víctima . “Ellos son los primeros que capturamos”.

Leer más: Recuperación de la actividad económica en Perú y Chile afectan la cotización del cobre

Leer más: Banco Mundial financiará el gasto durante la pandemia

  • Llena encuestas y gana mucho dinero

Mediante esta estrategia se ofrece ganar mucho dinero solo por llenar encuestas acerca de productos o marcas de empresas muy conocidas que necesitan la opinión de los consumidores con el fin de mejorar y ser más competitivas. ¿Dónde está el fraude? Para acceder a estos supuestos cuestionarios hay que hacer un pago inicial, luego de ello no se recibe el dinero ofrecido.

  • Trabaja… invierte algo

Los estafadores te ofrecen el trabajo ideal, suplantando la identidad o haciéndose pasar por reclutadores de importantes y prestigiosas empresas, indicando además buenas condiciones laborales y buen salario. ¡No lo puedes rechazar! Luego ¿qué sucede? Acaban solicitando el ingreso de una cantidad de dinero bajo excusas como: gastos de gestión del contrato, certificaciones que deben ser pagadas por los postulantes, entre otras, luego de hacer el pago, la “empresa” desaparece.

Existen otras ofertas engañosas, muchas de ellas suelen incluir “Gana a diario trabajando desde casa”, “Usa tus redes sociales para ganar dinero”, “¿Tienes internet?”. Es recomendable que tomes en cuenta:

  • No confíes si una persona que no conoces te pide dinero.
  • Desconfía si te pidan que les envíes dinero o tarjetas de regalo para recibir premios o ganancias.
  • Investiga bien antes de invertir una suma de dinero para postularte para un empleo.
  • No tomes en cuenta páginas que representen a empresas grandes, organizaciones o figuras públicas que no estén verificadas.
  • No permitas que terceros, en especial desconocidos, usen tus cuentas bancarias u otras plataformas personales.

Escrito por: Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.