En entrevista para el Diario Oficial El Peruano, Wilfredo Lafosse, presidente del Banco Agropecuario (Agrobanco) informó que la entidad junto con Minagri trabajan coordinadamente en la elaboración de instrumentos que permitan reducir las tasas de interés a niveles de 12%, con el objetivo de brindar mejores condiciones crediticias para beneficiar a los pequeños agricultores.
“Trabajamos coordinadamente con el Ministerio de Agricultura y Riego en ciertos instrumentos que nos permitan reducir nuestra tasa actual. Uno de ellos hará posible bajar hasta menos del 12%. La idea es tratar de dar la menor tasa posible al pequeño agricultor para que sea rentable”, detalló.
Leer más: COVID-Perú: acuerdo asegura acceso a la primera vacuna que se desarrolle contra este virus
Lafosse señaló que las tasas que ofrece Agrobanco en la actualidad se sitúan entre 30% y 35% debido a ciertas dificultades en su labor operativa, ya que contamos con un presupuesto limitado.
“Una de las fuentes que tenemos para otorgar créditos es el endeudamiento. Contamos con un financiamiento proporcionado por el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), pero cuya tasa, a nuestro modo de ver, es sumamente onerosa, por lo que estamos dispuestos a cambiar de fuente”, sentenció.