Desde hoy comienza a regir en todo el territorio nacional la inmovilización social obligatoria de los días domingo, de acuerdo al contenido del Decreto Supremo N°139-2020-PCM, a través del cual se acordó el retorno de esta medida, como estrategia para frenar el latente incremento de contagios por coronavirus.
¿Qué debes tener en cuenta?
El horario de la inmovilización obligatoria comenzó ayer sábado desde las 20:00 horas y finaliza mañana lunes a las 04:00 horas.
Recuerda que están exceptuados de esta medida el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio, es decir, delivery.
También se incluyen en la excepción, el personal a cargo de la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas.
Además, entre otras cosas, durante la inmovilización social obligatoria se permite que las farmacias, droguerías y boticas puedan seguir atendiendo, por tanto, se permite el desplazamiento de personas que requieren atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud y la adquisición de medicamentos, sin restricciones por la inmovilización social obligatoria.
El incumplimiento deliberado de la medida, genera consecuencias, que pueden ir desde la imposición de multas hasta otras más gravosas, no te expongas.
Escrito por: Grupo Verona