La Progresividad Tributaria

Lograr la equidad y condiciones de vida favorables es un objetivo central de las sociedades actuales, lo que conduce al Estado al diseño de políticas públicas orientadas a alcanzar dicha meta. El principio de reparto equitativo de las obligaciones tributarias, o principio de progresividad, postula que, para que la carga tributaria que soportan los distintos contribuyentes sea similar, los contribuyentes deben tributar en la medida que su renta o riqueza aumenta.

La progresividad por tanto, representa una de las formas en que se pueden interpretar los principios de capacidad económica y de igualdad, intentando responder la interrogante acerca de cómo tratar desigualmente a contribuyentes que se encuentran en diferente situación económica.

El fundamento teórico de esta figura se encuentra en la ciencia económica, donde se postula a grandes rasgos que la utilidad que reporta un individuo sobre las unidades adicionales de renta o riqueza que recibe, decrece a medida que su nivel de renta o riqueza aumenta, con la intención de que el sacrificio económico de unos y de otros sea equivalente y finalmente iguales a la hora de tributar.

Leer Más: Se rechaza cambio a los contratos de estabilidad tributaria

Leer Más: Comprobantes que le permitirán deducir gastos en hoteles, bares y restaurantes

Por tanto, la progresividad, ha sido un signo tradicional de la imposición directa ya que estos recaen sobre la renta o el patrimonio, vinculándose directamente con la capacidad económica, considerándose un mejor instrumento de justicia y equidad tributaria. Particularmente los tributos indirectos, escapan a la aplicación de este principio, por su conformación técnica y la forma especial de su administración.

En el contexto actual, marcado por extraordinarias desigualdades de renta y de riqueza, la progresividad impositiva sigue teniendo un gran protagonismo, aunque, también tiene garantizada una controversia que se prolonga históricamente, ya que quienes rechazan este principio argumentan que la imposición progresiva implica una violación del principio de igualdad ante la ley, determinada por un cálculo financiero egoísta.

Escrito por: Abg. Jessica Navarro

0 thoughts on “La Progresividad Tributaria”

  1. Pingback: Sunafil comenzará fiscalización para eliminar brecha salarial entre hombres y mujeres | Grupo Verona

  2. Pingback: Gasto en consultorías al gobierno crece en 20% | Grupo Verona

  3. Pingback: Fallas en el sistema limitaron DJIR | Grupo Verona

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GRUPO VERONA

Nuestra experiencia en SUNAT y conocimiento asesorando a las principales empresas del Perú nos permiten ofrecerle la solucion.

EQUIPO

Interactivamente y proactivamente generamos contenido de alta rentabilidad para nuestros clientes.

© 2021 © GRUPO VERONA. Todos los Derechos Reservados.