Campaña busca identificar negocios que no estén cumpliendo con dicha obligación
Desde el 01 de enero del presente año está vigente la deducción de gastos del pago del Impuesto a la Renta –hasta el 15%– por consumos en hoteles, restaurantes, bares y cantinas, ello condicionado a que el gasto se justifique en comprobantes electrónicos (boleta de venta, factura, tickets POS, etc.).
Por ello, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) comunicó en enero que iniciaría una campaña para verificar el cumplimiento de la disposición que obliga a estos negocios a adecuar sus sistemas y consignar el número de DNI del cliente (para clientes extranjeros domiciliados, se debe consignar el RUC) para que los contribuyentes puedan beneficiarse de la deducción. En ese sentido, la superintendencia se encuentra ejecutando operativos con el fin de identificar –y de ser el caso, sancionar– a los negocios que incumplan la mencionada obligación.
Leer Más: La Pampa: Corazón de la minería ilegal
Leer Más: Declare y pague el Impuesto a la Renta 2018
Por otro lado, la administración tributaria indicó que el Programa de Transformación Digital continua promoviendo la masificación del uso de comprobantes electrónicos; los cuales representan un ahorro de 67% para las empresas que los utilizan, sobre los costos de impresión, gastos de distribución y archivo en comparación con los comprobantes físicos.
Sunat resalta que los comprobantes electrónicos significan una serie de beneficios tanto para los contribuyentes que los emiten, como también para aquellos que los piden. Así, las empresas pueden mejorar su productividad, optimizando sus procesos y sistemas de emisión y de cobranza, pues al estar integrados como medio de pago electrónico se convierten en facturas negociables. Y por su parte, los trabajadores que perciben rentas de 4ta y/o 5ta categoría por más de 7 UIT (29 400 soles) anuales pueden acceder a la deducción adicional sobre sus pagos del impuesto a la renta.
Escrito por: Econ. Jazmín Ramírez