Alrededor de 100,000 micro y pequeñas empresas (mipymes) se beneficiarán mediante el uso de la primera aceleradora de comercio electrónico (e-commerce), indicó la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).
Mediante esta iniciativa se busca elevar el estándar de la industria de comercio electrónico y demostrar que así se puede solucionar el problema de la informalidad, haciendo más productivas a las mipymes.
Leer más: Martos: Cerca de tres millones de personas han sido muestreadas
Leer más: Premier: no aceptaremos medidas que amenacen el equilibrio financiero del Perú
“Creemos que el principal problema del sector informal es la baja productividad. El sector informal no paga impuestos ya que considera que es complicado hacerlo al no contar con los ingresos suficientes”, indicó el presidente de Capece, Helmut Cáceda.
Capece informó que en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce) e Indecopi, junto a importantes marcas que forman parte del ecosistema de comercio electrónico presentan la aceleradora e-commerce para mipymes denominada compralealperu.pe.
Asimismo, destacó que es momento que las mipymes tomen protagonismo en las ventas en línea, sobre todo en provincia, porque el 97% de las transacciones de comercio electrónico se concentra en la capital.